Santuario del Pla de Petracos - Castell de Castells, Alicante
Dirección: Camí a la Vall d´Ebo, 03793 Castell de Castells, Alicante, España.
Teléfono: 965518067.
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Restaurante, Sanitario, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 90 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Santuario del Pla de Petracos
Santuario del Pla de Petracos: Un Tesoro Arqueológico en Alicante
Ubicado en la preciosa región de Alicante, España, el Santuario del Pla de Petracos es un oasis para aquellos que buscan inmersión en la historia y la belleza artística de la humanidad. Con una dirección clara y fácil de encontrar, Camí a la Vall d´Ebo, 03793 Castell de Castells, Alicante, España, y accesible mediante el teléfono 965518067, este santuario es un destino obligado para cualquier viajero o residente en la zona.
Especialidades y Características
- Museo: El Santuario del Pla de Petracos alberga un museo que ofrece una apreciación única del arte rupestre, sus pinturas y la historia que rodea este lugar.
Accesibilidad y Comodidades
- La entrada es perfectamente accesible para personas en silla de ruedas, lo que garantiza una visita inclusiva.
- El estacionamiento también es accesible para personas en silla de ruedas, facilitando la llegada y la experiencia del visitante.
- El santuario cuenta con un restaurante y sanitarios, asegurando una estancia confortable y placentera.
- Es un lugar ideal para llevar a niños, lo que convierte su visita en una experiencia educativa y entretenida para toda la familia.
Opiniones y Valoraciones
Según las valoraciones en Google My Business, el Santuario del Pla de Petracos tiene un promedio de 4.7 sobre 5 estrellas, lo que demuestra el alto grado de satisfacción de sus visitantes. Muchos de ellos destacan la accesibilidad, la fácil localización, la señalización clara y el estado de conservación del sitio.
Uno de los aspectos más destacados es la exposición de arte rupestre, que se encuentra perfectamente protegido pero visible para el público. La caminata hasta el sitio es corta y no requiere mucho esfuerzo, aunque se recomienda llevar calzado adecuado para la montaña y llevar agua.