Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona

Dirección: Carrer Alt del Castell, 53, 43791 Ascó, Tarragona, España.
Teléfono: 977405006.
Página web: asco.cat
Especialidades: Castillo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 87 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.

📌 Ubicación de Castillo de Ascó

Castillo de Ascó Carrer Alt del Castell, 53, 43791 Ascó, Tarragona, España

⏰ Horario de Castillo de Ascó

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Castillo de Ascó: Un Destino Imperdible en Tarragona

El Castillo de Ascó es un lugar emblemático ubicado en la localidad de Ascó, en la provincia de Tarragona, España. Con su dirección precisa: Carrer Alt del Castell, 53, 43791 Ascó, Tarragona, España, este castillo es un destino turístico que atrae a visitantes de todo el mundo.

Características del Castillo

El Castillo de Ascó es un edificio medieval que ha sido objeto de restauración y conservación para preservar su arquitectura y su historia. Con vistas impresionantes sobre el pueblo y el curso del río Ebro, este castillo ofrece una experiencia única para aquellos que buscan explorar la rica herencia cultural de la región.

Ubicación y Accesibilidad

El castillo se encuentra en el corazón de la localidad de Ascó, lo que facilita su accesibilidad para visitantes. Se puede acceder caminando por un camino señalizado, lo que hace que sea un destino ideal para aquellos que buscan explorar a pie. Además, se destaca que el castillo es accesible para personas en silla de ruedas, lo que garantiza que todos puedan disfrutar de su experiencia.

Especialidades y Actividades

El Castillo de Ascó es una atracción turística que ofrece vistas increíbles del entorno y ruinas en proceso de restauración. Aunque la torre del castillo puede no estar abierta al público en algún momento, el resto del edificio ofrece una experiencia única para aquellos que buscan explorar la historia y la arquitectura de la región.

Información y Contacto

Para planificar su visita al Castillo de Ascó, puede contactar con la información proporcionada a continuación:

Dirección: Carrer Alt del Castell, 53, 43791 Ascó, Tarragona, España

Teléfono: 977405006

* Página web: asco.cat

Opiniones y Valoraciones

El Castillo de Ascó ha recibido una media de opiniones de 4.1/5 según Google My Business, lo que indica que es un destino turístico bien valorado por los visitantes. Sin embargo, se recomienda tener en cuenta que la señalización para subir a pie desde el pueblo puede ser limitada, por lo que es importante planificar la ruta con anticipación.

Recomendación Final

👍 Opiniones de Castillo de Ascó

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
JUANBA
4/5

Vistas increíbles sobre todo el pueblo y el curso del río Ebro. También sobre la central nuclear de Ascó. Es cierto que la señalización para subir a pié desde el pueblo es nula, o yo al menos no la vi. Pero merece la pena subir, por las vistas y por ver el Castillo restaurado. Una pena que estuviese cerrado y no poder acceder a la almena.

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
Jose A.
3/5

Se accede caminando por un camino señalizado. Buenas vistas del entorno y ruinas en proceso de restauración. No sé si la torre se puede visitar, el día que yo fui estaba cerrada. Saludos

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
Joaquim R.
3/5

Un lugar con unas vistas inmejorables de la zona de Ascó y Vinebre. Breve descripción del Castillo Templario.

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
Josep C.
4/5

Lo poco que queda del castillo, lo mejor las vistas que desde allí ay

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
Raquel
1/5

Muy mala experiencia.
No indica cómo se accede a él ni en coche ni a pie, falta señalización.
Detuvimos el coche y decidimos ir a pie por un camino de cabras,nada cuidado.(una senda)
Y al llegar nos encontramos unas vallas cortando el acceso por obras.
Un total desastre.
Fuimos recomendados por una chica que vendía los tiques en el castillo de mora d'ebre

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
Joan M.
5/5

El Castillo de Ascó, declarado bien cultural de interés nacional, está situado en la cima de una colina sobre la población de Ascó, en la orilla derecha del Ebro. El castillo, que fue sede de una encomienda templaria, gozaba de una situación estratégica para el control del paso encima del río y en el centro del cuadrilátero que forman Reus, Tortosa, Caspe y Lleida.

Historia:

En los siglos de ocupación musulmana (siglos VIII a XII), la fortaleza fue la residencia del valí de Siurana, y sus dominios se extendían hasta los pies del Montsant. Documentado en 1148 en el convenio que firmaron el conde de Barcelona, ​​Ramón Berenguer IV, y el de Urgell, Ermengol VI. Por este convenio, el conde barcelonés daba al urgelense en feudo el castillo de Ascó.

Ascó pasó a dominio del la Orden del Temple como resultado de diferentes préstamos realizados por Ramón Berenguer IV que necesitaba ayuda económica en parte por la campaña en tierras valencianas. Préstamos documentados los años 1167, 1169, 1174 ... Para hacer aún más complejo el régimen de señorío, el 1174, el rey Alfonso II entregó Ascó como esponsal a su esposa Sancha de Castilla. El rey, el año 1182, cedía a la orden los castillos y las villas de Ribarroja y Ascó a cambio de un empeño de 5.000 maravedíes. Parece que el pedido del Templo de Ascó se estableció de manera definitiva el 1182 si bien en este momento, el dominio era del monarca (Pedro el Católico), de la reina Sancha y de la orden del Temple. La mayoría de noticias sobre el pedido en este periodo se refieren principalmente a las intensas relaciones mantenidas con el sarracenos que gozaban de notables prerrogativas: conservación de las propiedades, libertad de permanecer en el territorio y de circular, etc.

Los templarios ocuparon el castillo hasta su disolución en 1312. Como el de Miravet, el castillo de Ascó también sufrió el asedio, ordenado por el rey Jaime II quien, en 1318 dio a la orden de los caballeros hospitalarios. Esta orden tuvo presencia en Ascó hasta el siglo XIX, aunque el castillo sirvió de fortaleza durante la Guerra de los Segadores (1640) y sufrió una grave destrucción. Más adelante, en la Guerra de Sucesión y posteriormente con las guerras carlistas, el castillo fue desmantelado. En la tercera guerra carlista, (1872-1876), la fortaleza todavía jugó jugó un papel militar y en el solar se construyó una torre del telégrafo óptico.

El castillo de Ascó es ya de titularidad pública desde la primavera de 2013. En marzo de 2014 se inició la intervención arqueológica previa a las obras de consolidación.

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
Carlos V. C.
1/5

Bueno, de castillo no tiene nada, sólo una torre restaurada a gusto del cliente.

Castillo de Ascó - Ascó, Tarragona
oscar H.
3/5

Lo que queda del castillo es poco las vistas y conservación son buenas

Subir